JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
¿Estado docente o Iglesia docente? Una comparación sobre las funciones educativas para la formación de ciudadanía en las Constituciones de Rionegro y de 1886
El presente trabajo busca analizar las posturas teóricas e ideológicas en los periodos del Radicalismo Liberal y La Regeneración sobre las funciones educativas del Estado para la formación de ciudadanía, posturas que se vieron reflejadas en las Constituciones de Rionegro y 1886 en el siglo XIX en Colombia. Para esto, se estudiará el pensamiento político de Rafael Núñez y las posturas ideológicas de Miguel A. Caro entre otros constituyentes, en cuanto a las relaciones entre el Estado, Iglesia y Educación en el periodo de 1863-1886, y cómo estás relaciones aún persisten en la actualidad, abordado teóricamente desde los conceptos de: poder pastoral, razón de Estado, Instituciones y reglas de juego.