Collections in this community

Recent Submissions

  • Una nueva perspectiva: Aspectos positivos de la migración. Eine neue Perspektive: Positive Aspekte der Migration 

    Hammeken González, Huguette Marie; Mendieta Campos, Luis Felipe; Meléndez Hernández, Itzel (2022-12)
    La migración mundialmente puede ser positiva ya que, no solo se promueve la inclusión de otras culturas o personas sino que también la economía se activa más y la cultura se expande. Migration kann global gesehen positiv ...
  • Cambios en educación. Lo que se tenía que haber hecho hace tiempo 

    Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-08-22)
    Innovaciones que el Plan de Estudios del gobierno Morenista, ha implementado en el país y cómo han impactado en los cambios sustanciales en la educación.
  • Far from home 

    Melgarejo Gutiérrez, Norma Damara; Reyes Arriaga, Alfonso; Sánchez Lozada, Evert Aitana; Villarreal Luis, Diego Abraham (2023-12)
    A common problem happening for many years, the mistrust and fear towards foreigners, even feelings of hatred and repulsion towards them. This topic is interesting because it is not that people do not love migrants ...
  • ¿Cuáles son los derechos de los migrantes en Puebla? 

    De Ita de la Torre, Jean-Carlo; Oliver Caballero, Ilse Liliana; Tepichín Vélez, Viviana (2022-12)
    En este proyecto elaborado por los alumnos de francés 5, se propuso hacer una propaganda para que los migrantes puedan ver la información con más claridad y les pueda servir como un apoyo en Puebla y su camino por México ...
  • Concientizar a los habitantes de Puebla, frente a la migración.  

    Acosta Ramírez, Andreina Patricia Del Valle; Castillo Huerta, Alejandra; Hernández Montiel, Ilse Liliana; Herrejón Blanca, Camila; Hurtado Pacheco, Mónica; León Juárez, Wendy Gabriela; López Nieto, Diana Laura  ; Mendoza Carrasco, Sandra Lizet; Machado Consejo, Pedro; Palma Carballo, Michelle Alejandra; Sanén Ochoa, Camila; Serrano Romero, María de Lourdes; Villavicencio Mena, Luis; Ramírez Ramos, Paola; Loyola López, Alan (2022-11-04)
    A partir de una revisión grupal que se realizó sobre las colectas anteriores para los migrantes, se llevó a cabo un análisis de los productos recaudados y se llegó a la conclusión de la existencia de una notoria escasez ...
  • Plantas que curan. Taller teórico practico 

    Carvajal Bretón, Maria José (2022-12)
    El taller práctico de plantas que curan está pensado para presentarse en las comunidades de la sierra nororiental de Puebla, el objetivo principal es conocer más sobre las plantas de la región, favorecer su uso comunitario; ...
  • IGNIS 

    Ríos García, Josué Giovanni; León Spezzia, André Israel; Ochoa Michel, Carlos Gerardo; Oliva Rodríguez, Jose Miguel (2022)
    The process of research and development, which DRACO IGNIS structured to reach the plug-in based high fidelity prototype named “IGNIS”, will be shown at the redaction of this paper. The purpose behind the creation ...
  • Ganesha 

    Florencia Nava, Angel Hayden; De La O Fuentes, Osmar (2022)
    The following paper presents the process developed throughout the semester, to reach the final product, "Ganesha". Application that seeks to help people lead a healthier life through meditation and put introspection ...
  • Nadie lo ve 

    Mendoza Olan, María José; Zavaleta Vera, Mariel Alessandra; García Campos, Desiree (2022)
    Concientización de los desafíos que deben de afrontar los jóvenes de pueblos originarios, durante su proceso de adaptación en una ciudad y en una comunidad universitaria
  • Herida de abandono 

    Merino Rojas, María Cristina; Edo Capilla, Monica Ninfa; Araujo Lopez, Ximena (2022)
    La herida de abandono en la infancia afecta la construcción de la identidad generando una dependencia emocional en los jóvenes de 18 a 22 años que se encuentran en una relación de pareja
  • Estrategias de educación emocional, para favorecer la convivencia sana, en alumnos de segundo grado de educación primaria 

    Osorio González, Alejandrina Katery (2023)
    En la Escuela Primaria uno de los problemas más recurrentes, es sin duda la convivencia escolar, muchas veces los alumnos no logran establecer relaciones sanas con sus compañeros, pues no han logrado una gestión de emociones, ...
  • Deconstrucción 

    Gomez Contreras, Paula Daniela (2022-11)
    El lenguaje siempre ha sido y siempre será la base de la sociedad. Se construye y se crece por medio del mismo, no hay espacio para la evolución personal e interpersonal sin que algún tipo de lenguaje intervenga como ...
  • SUKHA Ostomía en México 

    García Toledo, Abigail; Sanroman Cianca, Andrea; Islas Gabriel, Monserrat (2022)
    Una de las enfermedades relacionadas al colón que han afectado a millones de personas en el mundo, de acuerdo al médico general, Jesús Zarco Cosgalla, quien por medio de una entrevista respaldado por el portal especializado ...
  • El desarrollo de competencias en la capacitación de los colaboradores para el aumento de su desempeño laboral 

    Olea Morales, Sara (2023)
    En el momento actual del desarrollo económico y social, es evidente la velocidad, con las que, día a día, se crean nuevos conocimientos, lo cual implica la preparación para aplicar estos avances, de una manera eficaz e ...
  • Destinada al infortunio. La participación femenina en las guerras de intervención extranjera del siglo XIX en México 

    Hernández López, Oscar Ernesto (2022)
    Destinada al infortunio es una novela histórica que se desarrolla en la ciudad de Puebla a mediados del siglo XIX y el correlato lo constituyen las guerras de intervención tanto norteamericana como francesa. La novela ...
  • Hombrecito 

    Gutiérrez Sánchez, Jaime Jesús (2022-11)
    El machismo en México es una de las conductas de violencia de género tan comunes en el país que se ha vuelto imperceptible dentro de la interacción cotidiana, la implicación de la masculinidad hegemónica en la idiosincrasia ...
  • Parque ecológico Tlapacoyan 

    Castillo Iturbide, Emiliano de Jesús (2022)
    Ubicado en Calle 117 Oriente #1 y Canal de Riego Col. Ex, El Cobre, 72590 en la Ciudad de Puebla, el Parque Urbano Tlapacoyan es un ANP (Área Natural Protegida) que cuenta con 31.45 hectáreas de área total. De acuerdo con ...
  • Movilidad en el espacio público: propuesta de intervención en la infraestructura urbana de la zona central de la ciudad de Puebla 

    Bedolla García, Elvira (2023)
    En el siguiente apartado se presentan los datos e información necesaria para entender la situación actual de la movilidad en la ciudad de Puebla. Asimismo, se presentan datos sobre la evolución del tema en la misma ciudad ...
  • Transiciones del imaginario urbano 

    Meneses López, Aura María; Núñez Blanco, Silvana; Rodríguez Armas, Elisa; Vázquez Félix, Jasmín (2022)
    El cuidado es un elemento de la vida, que conecta con el espacio en el que se vive y con quienes lo compartimos. En la actualidad se ve afectado por una interrupción social creando un mundo roto. Para sanar debemos generar ...
  • Deterioro del tianguis de Analco 

    Arburúa Palacios, Anaiansi Remedios; Márquez Guzmán, Ana Cecilia; Méndez Bello, Paulina; Richter Martínez, Paulina (2022)
    El presente trabajo de investigación pertenece a la materia de ASE I, la cual está relacionada con la campaña universitaria "Del cuidado personal al cuidado colectivo". Se busca el acercamiento a las dimensiones de ...

View more


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP