Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3261-3280 of 3986
-
Determinantes internacionales de la capacidad de las agencias estatales: lecciones a partir de Colombia y el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)La capacidad de las agencias estatales varía fuertemente entre los Estados de Latinoamérica, pero ha sido poco estudiada en la ciencia política. Los pocos estudios que analizan este fenómeno se centran principalmente en ... -
Esfuerzos cooperativos y etapas previas en la internacionalización: el caso de Telefónica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)Este artículo explora un terreno relativamente poco cultivado por los historiadores económicos de los países de habla hispana pese al formidable atractivo de sus implicaciones económicas, tecnológicas, normativas y ... -
Grupos económicos y bonanza minera en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)El artículo analiza las estrategias organizacionales de los cinco grupos económicosnacionales de mayor importancia en la minería peruana –Buenaventura, Brescia,Volcan, Hochschild y Milpo– durante la primera década del ... -
Grupo Gerdau: la construcción de un competidor global
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)El Grupo Gerdau es hoy una de las más grandes corporaciones brasileñasmultinacionalizadas. El objetivo general del artículo es interpretar lainternacionalización de este grupo, teniendo por hipótesis que la inversiónextranjera ... -
La gerencia como actividad emprendedora: la internacionalización de la empresa argentina Siderca (1960-1996)
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)El objetivo de este trabajo es analizar y explicar el proceso de internacionalización de una empresa siderúrgica argentina productora de tubos sin costura que comenzó sus actividades en el marco de la sustitución de ... -
Las empresas extranjeras en la fase de industrialización dirigida por el Estado: estructuras organizativas y estrategias de entrada, Argentina 1944-1972
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)El artículo analiza los factores locales y globales que explican los ciclos de entrada de empresas extranjeras en Argentina. En base a la información proporcionada por una nueva base de datos sobre empresas extranjeras en ... -
Condiciones y determinantes de la internacionalización de las empresas industriales latinoamericanas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)En los últimos diez años se ha visto un impulso por parte de las empresas latinoamericanas a ofrecer sus productos en los mercados internacionales. En tal sentido, el objetivo de este trabajo es explorar cuantitativamente ... -
Multinacionales de países emergentes: la internacionalización de las empresas brasileñas entre 1970 y 2013
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)En los últimos años una cantidad cada vez mayor de empresas brasileñas pasó a actuar en el exterior. Varios factores contribuyeron a esto, destacando el nuevo posicionamiento del gobierno nacional, que pasó a incentivar ... -
Bibliografía: sobre la estratificación social peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)La presente bibliografía pretende ser una contribución al estudio de la realidad peruana en un aspecto importante: su estratificación; su conformación en clases, castas, grupos y estratos. -
Mesa redonda sobre propiedad social
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)A partir del anuncio oficial de la próxima generación del sector de propiedad social de los medios de producción, muchos han sido los intentos por definir en forma clara y precisa los objetivos, las características, los ... -
Burocracia y cambio social
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)El artículo realiza una presentación de la burocracia, sus elementos, las diversas formas que adopta en los países en desarrollo, su racionalidad como estrategia política y los nuevos teóricos que la estudian. -
El impacto de las reformas actuales sobre la distribución de ingresos en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)El objetivo de este trabajo es utilizar el caso peruano para ilustrar algunos problemas prácticos que plantean las políticas redistributivas. Primero, ¿cuál puede ser la efectividad de una redistribución del ingreso para ... -
La cultura y la filosofía de la dominación
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)En este trabajo nos proponemos analizar la concepción de Salazar Bondy de la cultura y la filosofía hispanoamericana en general, y peruanas en particular, como inauténticas debido a la dominación. En una primera parte ... -
Consideraciones jurídicas sobre la Propiedad Social en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)El propósito del presente trabajo es sumamente concreto: partiendo de un bosquejo del sistema de propiedad tradicional de nuestro país, se busca encontrar su sedimento en la institución jurídica de la propiedad para, después ... -
Inflación, devaluación y lucha de grupos sociales en América Latina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-01)El artículo es una crítica a los autores más importantes que estudiaron las causas de la inflación hace una década: los economistas monetaristas y estructuralistas. Después de una época de intenso debate intelectual se ... -
Bibliografía: Manuel González Prada: positivismo, anarquismo y crítica literaria
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)La presente bibliografía es un producto derivado de una investigación sobre “Ideología política y movimientos obreros” (primera etapa: el anarquismo en el Perú), actualmente en proceso en el Centro de Investigación de la ... -
Conversatorio sobre la redistribución del ingreso en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)En julio del presente año se llevó a cabo, en los locales de la Universidad del Pacífico, un conversatorio sobre el tema de la redistribución del ingreso en el Perú, organizado por el Departamento Académico de Economía y ... -
El impacto de las reformas actuales sobre la distribución de ingresos en el Perú: aspectos adicionales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)El propósito del presente artículo es referirse al trabajo sobre distribución del ingreso en Perú realizado por Adolfo Figueroa. Se pretende ampliar el enfoque referente a los antecedentes de la economía peruana previos ... -
Introducción al análisis sistémico del Gobierno Nacional
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)El autor ha autorizado la publicación en “Apuntes” del borrador del Capítulo V, Sección 1, de su libro en preparación sobre “Sistemas Administrativos”. El texto aquí reproducido corresponde al comienzo de la Segunda Parte, ... -
Islay y la economía del sur peruano en el siglo XIX
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)El artículo señala la especificidad de la historia económica regional del sur peruano, que entre 1780 y 1840 tuvo un crecimiento económico importante mientras en el resto del virreinato se sufría una grave crisis económica. ...