Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3241-3260 of 3986
-
El sistema previsional del Perú: diagnóstico 1996-2013, proyecciones 2014-2050 y reforma
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-10)El objetivo de la investigación ha sido estudiar el desempeño del sistema previsional entre 1996 y el 2013, proyectar su evolución hasta el 2050 y plantear lineamientos de una posible reforma previsional. El presente resumen ... -
¿Al fondo del escalafón?: un estado de la cuestión sobre el trabajo doméstico remunerado en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2015-02)El sector de trabajadoras domésticas remuneradas ha enfrentado una discriminación histórica desproporcionada que pareciera estar relacionada con su particular composición sociodemográfica: mujeres jóvenes, de bajos recursos, ... -
Cuesta arriba para los afroperuanos: evidencia de la discriminación en el acceso al mercado laboral de Lima Metropolitana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2015-04)Usando un método experimental que consiste en enviar CV ficticios pero creíbles para candidatos de origen blanco y afroperuanos en Lima Metropolitana, encontramos evidencia de una menor preferencia para contactar y contratar ... -
El efecto de Fe y Alegría sobre el desempeño escolar en segundo de primaria: explotando el sorteo en el ingreso como experimento natural
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-06)En este trabajo se estima el efecto de Fe y Alegría, una administración público-privada en educación en el Perú, sobre los rendimientos en matemáticas y comprensión lectora en alumnos de segundo de primaria, entre los años ... -
Las tendencias de largo plazo de la desigualdad regional en el Perú, 1827-2007
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)Presenta las principales evidencias estadísticas sobre la distribución espacial de la población y actividad económica en el Perú desde 1827 hasta el 2007. El primer capítulo aborda la división regional del Perú, para ello ... -
Inversión social: indicadores, bases de datos e iniciativas
(Universidad del Pacífico, 2013-06)Aborda temas claves en el quehacer de las políticas y proyectos sociales. Específicamente, aquí se abordan mediciones de una gama de indicadores de pobreza, metodologías de manejo de bases de datos a partir de encuestas a ... -
Inversión social: evaluación de proyectos y mediciones acotadas
(Universidad del Pacífico, 2013-06)Brinda un conjunto de herramientas técnicas que permitan al gestor social mejorar su competitividad profesional. Para ello, las contribuciones son ensayos técnicos que buscan presentar metodologías de cálculos para abordar ... -
Civilización del desperdicio: psicoeconomía del consumidor
(Universidad del Pacífico, 2013-08)El autor incorpora a su análisis una serie de novedosas disciplinas, para entender una serie de procesos y comportamientos aparentemente anómalos de los agentes económicos, en especial de los consumidores. Entre ellos, se ... -
El financiamiento de un cambio tecnológico en agricultura de subsistencia
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1995-01)Este artículo presenta y analiza la exitosa experiencia desarrollada por el proyecto “Manejo y producción de semilla para mejorar la productividad de papa en el Perú“ (SEINPA) en el departamento de Cajamarca. La actividad ... -
Deseconomías de escala y desarrollo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1995-01)El aprovisionamiento de bienes colectivos requiere de un Estado que sepa manejar organizaciones de gran escala, pero esta tecnología organizacional es particularmente escasa en los países pobres. No debe sorprendernos, por ... -
Babel revisitada
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1996-01)Reseña del libro “After Babel“ (Después de Babel) de George Steiner. -
La ética católica y el capitalismo en América Latina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1996-01)Las ideas de Juan Pablo ll aparecen, a la luz del presente artículo, como el hito de conciliación final entre la ética católica y el capitalismo. Ambos habrían parecido opuestos cuando la “modernidad“ era entendida, en ... -
A multi-choice model of formal and informal sector employment by woman in Lima, Peru
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1998-01)Usando los modelos logit multinomiales, la presente investigación ha verificado la heterogeneidad del empleo en el sector informal urbano y la significancia del trabajo informal remunerado para las mujeres trabajadoras en ... -
Estado, modernidad y sociedad regional: Ayacucho, 1920-1940.
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)El artículo trata de responder dos interrogantes fundamentales: cómo se ha realizado la modernización de la sociedad ayacuchana y qué grupos sociales han cumplido un papel relevante en este proceso. Se centra el análisis, ... -
La economía informal en el Perú: magnitud y determinantes (1980-2011)
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)En este estudio se realiza una estimación del tamaño de la economía informal en el Perú en el periodo 1980-2011 utilizando el método de múltiples indicadores y múltiples causas (Mimic, por sus siglas en inglés). Las ... -
La capacidad de poder de los gobiernos locales en el campo del desarrollo: un análisis de la posición de Minas Gerais a partir de 2003
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)El artículo explora cómo los receptores de la cooperación para el desarrollo pueden disfrutar de los beneficios de los acuerdos internacionales con organizaciones internacionales y países de la OCDE. A partir de la dicotomía ... -
Representación y profesión política en Buenos Aires: la figura del concejal durante el siglo XX
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)En este artículo se analizan las configuraciones relacionales que en diversos momentos delimitan una determinada figura del político gobernante. Se utiliza el término figura para dar cuenta del proceso a través del cual ... -
Ministros y ministerios de la Nación argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011)
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación ... -
«Militar la gestión»: una aproximación a las relaciones entre activismo y trabajo en el Estado a partir de las gestiones de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)Este artículo explora las relaciones entre trabajo en la gestión pública y compromiso militante, es decir, lo que los actores definen como «gestión militante». Para ello se analizan tres agrupaciones «kirchneristas» creadas ... -
La implementación contenciosa de los programas sociales: el empadronamiento del Programa del Vaso de Leche en Villa El Salvador (2002-2010)
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)En este estudio se analizan los factores que permiten superar las distorsiones en la implementación del registro de beneficiarios del Programa del Vaso de Leche en escenarios donde los receptores de alimentos son actores ...