Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3281-3300 of 3986
-
Relaciones organizativas en la empresa autogestionaria
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Se discute las condiciones para que el modelo autogestionario para empresas funcione con éxito. Resume las fallas encontradas en Yugoslavia para ejemplificar cómo estas condiciones podrían funcionar si se adopta el método ... -
Pertinencia del análisis económica en los problemas de bienestar rural
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)En una primera parte, este artículo presenta un análisis del término “bienestar rural” y de la relación entre bienestar, valores individuales y métodos analíticos. En una segunda parte se trata sobre las limitaciones del ... -
Bibliografía: sobre empresas multinacionales, 1970-1973
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Los últimos diez años han mostrado un rápido crecimiento de las empresas multinacionales, produciéndose, paralelamente, un aumento de interés por el tema y por la controversia creada alrededor del mismo. Dicho interés se ... -
Encuesta en las ciencias sociales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Encuesta realizada a importantes académicos peruanos sobre el papel de las ciencias sociales y el historiador en el presente socio-político del país. -
Sujeción a los tribunales y leyes peruanos en los contratos del Estado con extranjeros
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Se analiza el Decreto de Ley 19988 sobre contrataciones de empresas extranjeras con el Gobierno Peruano. -
Políticas agrarias en el tercer mundo: estudio comparativo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)El presente estudio busca comparar los principios fundamentales de las políticas agrarias de diversos países para entender su funcionamiento y por qué muchas de ellas no funcionan en países en desarrollo. La confusión ... -
Jacques Maritain: hacia un diálogo irreversible
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Se presenta el pensamiento de Jacques Maritain, quien ha sido uno de los principales intelectuales en el diálogo entre cristianos y marxistas para una mejor praxis política. -
La economía peruana en 1973 y sus perspectivas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Se analiza la situación de la economía peruana en 1973, su evolución sectorial, el desarrollo de la inversión, los acuerdos con el capital imperialista, la política económica y las perspectivas para el futuro. -
Internacionalización del capital y proceso productivo: análisis critico
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)Esta investigación trata de la manera de analizar la lógica de reproducción del capital, como relación social, enfocándola bajo el ángulo de su internacionalización. Se realiza un análisis crítico de los autores más ... -
Nota acerca de una nota
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-01)Jorge Basadre responde a un comentario que César Pacheco Vélez hizo del libro “Conversaciones de Jorge Basadre y Pablo Macera”. -
Sobre la investigación sociojurídica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-01)En los últimos años, dentro de numerosos trabajos teóricos se ha venido en recursar la aproximación tradicional al derecho como objeto de estudio. La vieja polémica entre quienes conceptualizaban el derecho como un orden ... -
Autogestión y naciones en desarrollo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-01)El sistema autogestionario, diferente al sistema de mercado y estatista, ofrece una alternativa para los países en desarrollo que buscan alcanzar a los países desarrollados en materia económica, política y social. El ... -
Sugerencias para un análisis formal de la dependencia económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-01)Ante las limitaciones de la teoría económica tradicional en sus generalizaciones, algunos economistas buscan nuevos marcos analíticos para analizar la realidad social. Ante la propuesta de Jürgen Schuldt de integrar la ... -
Las corporaciones del cobre: un ensayo exploratorio
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-01)Este artículo busca establecer ciertas precisiones con respecto a algunos problemas que consideramos de vital importancia para comprender la problemática del llamado “Sector Externo” bajo el cual las postulaciones ... -
Bibliografía: crítica y alternativas a la ciencia económica dominante
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)Ensayo bibliográfico sobre críticas a la teoría económica ortodoxa. -
Encuesta sobre política y cultura
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)Encuestas realizadas a importantes figuras peruanas de la cultura para examinar las vinculaciones que se dan o deberían dar en el Perú entre la política y la cultura. -
El método Delphi y la toma de decisiones
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)Se describe, analisa y critica el método Delphi, desarrollado para encontrar una opinión grupal para tomar decisiones de manera eficiente en una empresa. -
La estructura del poder y sus efectos en el comportamiento del mercado
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)El artículo plantea la hipótesis que los términos de intercambio que resultan de la interacción de las fuerzas del mercado son la expresión de las relaciones de poder que existen entre los grupos de interés de un sistema ... -
Hegemonía ideológica y revolución mexicana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)La tesis principal de este artículo es que la consecuencia fundamental de la Revolución Mexicana de 1910-1917 fue el encumbramiento de una nueva élite política y la emergencia de una ideología que podía suministrar la base ... -
Aproximación histórica a la comunidad industrial
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)El presente artículo contiene un recuento histórico de los debates generados en el país, en torno a la participación de los trabajadores. Toma como objeto de análisis la discusión producida a partir de la iniciativa o ...