Perspectiva de género respecto al currículo /
Descrição
La perspectiva de género permite analizar la vivencia de cada mujer y hombre con respecto a la comprensión de sí misma/o, lo que implica su experiencia desde la cultura que le ha transmitido el rol que desempeña en la construcción de una sociedad. Es importante que dicha perspectiva forme parte del currículo en una institución educativa, considerando esta como un espacio para crear cultura. La perspectiva de género implica superar ideas estereotipadas dadas en ambientes como la cultura, familia y escuela, que son ámbitos donde la persona afirma ciertas concepciones, valores y roles de qué es ser mujer o ser hombre. Sin duda, al considerar esta perspectiva desde el currículo se puede representar el conocimiento seleccionado que contribuya al ambiente escolar; a su vez, en algunos centros con estudiantes de origen maya que tienen como herencia su propia cosmovisión, puede posibilitar una nueva comprensión de la equidad de género como un principio ético-normativo.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Colaboraciones - Cultura de Guatemala.
Bibliografía : páginas 177-178.
Introducción -- Planteamiento teórico -- Metodología desarrollada -- Interpretación de resultados -- Conclusiones.
Cuarta época: año XLV, volumen I, enero-diciembre de 2024.
Modo de acceso: Internet.
