Estudio de mercado para la creación de nuevas carreras en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar sede de Zacapa /
Descripción
La Universidad Rafael Landívar ha sido la encargada de la formación académica de profesionales a través de la enseñanza de cursos en general, bridandóles una visión del entorno social, político, económico e histórico de Guatemala y la inducción de valores para orientar las prácticas de la vida diaria y la sensibilidad social. Además, ha brindado desarrollo, procesos de conocimientos, destrezas y habilidades que demandan los distintos campos profesionales y laborales de hoy en día. La Revista Palpitar Landivariano (2002) refiere que la Universidad Rafael Landívar, fue una de las primeras universidades privadas en expandirse a la región nor-oriente del país, con el objetivo primordial de desarrollar un concepto universitario, con valores y un perfil regional, con la capacidad de incidir en el levantamiento de modelos de desarrollo sostenible. La facultad de ciencias económicas y empresariales de la sede regional de Zacapa ofrece la carrera de Técnico y Licenciatura de Administración de Empresas, la cual no permite que los profesionales elijan otras carreras, motivo por el cual ha disminuido la afluencia de estudiantes en dicha Facultad. La presente investigación consiste en realizar un estudio que sirva de base para demostrar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad en la creación de nuevas carreras en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Sede Regional de Zacapa.Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
Modo de acceso: Internet
