Show simple item record

dc.contributorAcevedo Saavedra, Karen Elizabeth, autor
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:12Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:12Z
dc.identifierURL01000000000000000082580
dc.identifier(Aleph)000082580URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000825800107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147973860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/174026
dc.descriptionLa Universidad Rafael Landívar ha sido la encargada de la formación académica de profesionales a través de la enseñanza de cursos en general, bridandóles una visión del entorno social, político, económico e histórico de Guatemala y la inducción de valores para orientar las prácticas de la vida diaria y la sensibilidad social. Además, ha brindado desarrollo, procesos de conocimientos, destrezas y habilidades que demandan los distintos campos profesionales y laborales de hoy en día. La Revista Palpitar Landivariano (2002) refiere que la Universidad Rafael Landívar, fue una de las primeras universidades privadas en expandirse a la región nor-oriente del país, con el objetivo primordial de desarrollar un concepto universitario, con valores y un perfil regional, con la capacidad de incidir en el levantamiento de modelos de desarrollo sostenible. La facultad de ciencias económicas y empresariales de la sede regional de Zacapa ofrece la carrera de Técnico y Licenciatura de Administración de Empresas, la cual no permite que los profesionales elijan otras carreras, motivo por el cual ha disminuido la afluencia de estudiantes en dicha Facultad. La presente investigación consiste en realizar un estudio que sirva de base para demostrar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad en la creación de nuevas carreras en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Sede Regional de Zacapa.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectEvaluación de proyectos.
dc.subjectExtensión universitaria.
dc.subjectMercadeo
dc.subjectOferta y demanda.
dc.subjectMercadeo de servicios.
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectCompetencia económica.
dc.titleEstudio de mercado para la creación de nuevas carreras en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar sede de Zacapa /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP