Estilos de comunicación utilizados por un grupo de oficiales con personal a cargo que pertenecen a un cuerpo bomberil de la ciudad de Guatemala /
Author
García Aguilar, Jessica, autor
Poggio Rodriguez De Herrera, Silvia Eugenia. asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología. editor
Metadata
Show full item recordDescription
La presente investigación es de tipo descriptivo de diagnóstico y tuvo como objetivo principal conocer los estilos de comunicación organizacional utilizados por un grupo de oficiales con personal a cargo que pertenecen a un Cuerpo Bomberil de la Ciudad de Guatemala. El presente estudio se realizó a 30 oficiales entre las edades de 18 a 55 años y de distintas jerarquías, también se tomó en cuenta datos como edad, escolaridad, puesto y años de experiencia. Para la recopilación de datos se utilizó el Test de Estilos de Comunicación Organizacional estilo Likert, de auto aplicación y sin tiempo estipulado, diseñado por la autora de esta investigación y validado por tres profesionales de la Universidad Rafael Landívar el cual buscaba medir si el estilo de comunicación organizacional utilizado era asertivo, agresivo, pasivo o pasivo-agresiva; evaluando cada ítem del test con una puntuación mínima de 1 y una puntuación máxima de 4. Se pudo concluir que el estilo de comunicación más utilizado por un grupo de oficiales con personal a cargo que pertenecen a un Cuerpo Bomberil de la Ciudad de Guatemala es el estilo asertivo con un 91%. A este estilo, le sigue la comunicación pasivo-agresiva con un 48% de la población. Por último se encuentran los estilos de comunicación pasiva con un 46% y la comunicación agresiva con un 37% respectivamente. Como recomendación para la población evaluada, se sugiere continuar utilizando el estilo de comunicación asertiva para que el personal se mantenga motivado, mantener buena comunicación y apoyo será fundamental para lograrlo.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet
