Caracterización de la calidad de las variedades comerciales de café (Coffea arábica), por medios organolépticos y físicos en el departamento de San Marcos. /
Descripción
Esta investigación se llevó a cabo, en seis fincas del Departamento de San Marcos, durante la cosecha 1996 y 1997. Se compararon las variedades Caturra, Bourbon y Catuai. Cultivadas a tres distintas altitudes, siendo estas: menor de 3500 PSNM, entre 3500 – 4500 PSNM y arriba de 4500 PSNM. En el territorio de Guatemala tiene zonas cultivadas con café que se encuentran localizadas a diferentes altitudes sobre el nivel del mar que tiene diversos climas, por lo cual lo hace ser un país que produce diferentes tipo de café con características diversas como organolépticas o catación y aspecto físico que genera la calidad del café.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Datos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que en 1991 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso : Internet.
