Diseño de herramientas de organización y gestión eficiente para el fortalecimiento de la asociación del pueblo indígena para el desarrollo integral productivo de la aldea pinares del municipio de Cahabón, Alta Verapaz. /
Descripción
La práctica profesional supervisada, es un proceso que proporciona al estudiante una experiencia práctica significativa en entornos reales y gerenciales dentro del ámbito del Trabajo Social. Durante el periodo de la práctica, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos dentro de la carrera de Trabajo Social, pero esta vez dentro de situaciones reales. Demostrando a través de los resultados obtenidos las capacidades adquiridas dentro de la formación académica landivariana. FundaSistemas una institución con un enfoque empresarial, pero a la vez social, que busca el desarrollo de las capacidades empresariales, pero a través de estas el mejoramiento de vida de las personas y de su entorno. Al principio de la práctica profesional supervisada, a través de un diagnóstico participativo se delimito el área de intervención, permitiendo identificar las principales problemáticas dentro de la asociación a intervenir, identificando la problemática principal que afectaba a la asociación la “Débil estructura organizacional de la Asociación del Pueblo Indígena para el Desarrollo Integral Productivo de la Aldea Pinares APIDIP”. El aporte del estudiante de Trabajo Social consistió en la implementación de una estrategia enfocada en la organización y participación de los socios dentro del contexto socio, cultural y agrícola de la asociación a través del proyecto de “Diseño de Herramientas de Organización y Gestión Eficiente para el Fortalecimiento de la Asociación del Pueblo Indígena para el Desarrollo Integral Productivo de la Aldea Pinares del Municipio de Cahabón, Alta Verapaz”, donde el objetivo principal era Fortalecer las capacidades técnicas de loa asociados de APIDIP mediante la consolidación de una estructura organizativa y la implementación de prácticas de gestión eficientes. Esto logrado a través de la implementación de los tres resultados del marco lógico, ejecutados de manera satisfactoria gracias al acompañamiento institucional y el aporte académico del estudiante de la universidad Rafael Landívar.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
