Eficacia de un programa de responsabilidad social empresarial en la formación de actitudes de reciclaje, en un grupo de colaboradores de una empresa dedicada a la comercialización de productos electrónicos /
Descrição
El objetivo de la presente investigación fue identificar si existe diferencia estadísticamente significativa a nivel de P= 0.05 en las actitudes de reciclaje, luego de impartir un programa de formación de Responsabilidad Social Empresarial en un grupo de colaboradores de una empresa dedicada a la comercialización de productos electrónicos. El estudio fue de tipo comparativo con diseño pre-test y pos-test aplicado a un grupo de 30 colaboradores (ambos géneros, mayores de 20 años, nivel académico de secundaria a postgrado, y puestos administrativos como mandos medios y gerenciales). Para determinar el nivel de actitudes de reciclaje antes y después del programa se utilizó un instrumento diseñado para el presente estudio, el cual mide tres factores : “reducir”, “reutilizar“ y “reciclar”. Los resultados demostraron que sí existe diferencia estadísticamente significativa a nivel de P= 0.05 en las actitudes de reciclaje luego de implementar el programa. Asimismo, en los factores : “reducir”, “reutilizar“ y “reciclar”, sí se pudo identificar que hubo una diferencia estadísticamente significativa a nivel de P= 0.05 luego de implementar un programa de Responsabilidad Social Empresarial. A partir de los resultados, se concluyó que el programa es efectivo para generar actitudes de reciclaje. Se recomendó a la empresa donde se realizó el estudio seguir implementando el programa de formación de responsabilidad social empresarial establecido, el cual está orientado a seguir fomentando actitudes de reciclaje en todas las áreas y no sólo en el área administrativa, todo esto con el fin de seguir generando conductas en beneficio del ambiente.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
Psicóloga Industrial / Organizacional.
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet.
