Nivel de conocimiento sobre el Paradigma Pedagógico Ignaciano de los docentes del programa de inglés de la Universidad Rafael Landívar /
Descripción
El objetivo de esta investigación, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo, fue determinar el nivel de conocimiento de los docentes del departamento de idiomas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar acerca del Paradigma Pedagógico Ignaciano como un sistema de enseñanza-aprendizaje. Se utilizó un cuestionario de opción múltiple con opción a una única respuesta diseñado por la ponente de esta tesis, específicamente para esta investigación, el cual incluye un total de doce indicadores y cuatro niveles de respuesta. El instrumento se aplicó a casi toda la población de docentes del área de inglés, es decir, a 12 docentes de 14. Siendo en su totalidad una población femenina. Según los resultados obtenidos, se encontró que el conocimiento del PPI en el 50% de los docentes es alto, el 42% tiene un nivel medio, y un 8% tiene un nivel bajo acerca de dicho paradigma. Las recomendaciones van orientadas a promover más los cursos, talleres o seminarios acerca del uso del PPI como una herramienta de enseñanza-aprendizaje. Así mismo, se propone la realización de guías metodológicas que faciliten al docente la utilización de las cinco etapas que conforman el PPI dentro de los cursos que imparten. En conclusión, se determina que el conocimiento del PPI es necesario para la efectiva utilización del mismo.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Humanidades. / Maestría en Docencia de la Educación Superior. Tesis.
Magíster en Docencia de la Educación Superior.
Tesis Maestría (Docencia de la Educación Superior) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet.
