Reflexión académica de la experiencia de práctica supervisada en el departamento de comunicación en la organización de las naciones unidas en Guatemala, de junio a octubre del 2024 /
Descripción
El objetivo principal de las prácticas fue identificar cómo las distintas estrategias comunicativas impactan el desarrollo de los diferentes objetivos y proyectos de la ONU a nivel nacional e internacional. Las prácticas supervisadas dieron lugar a experiencia organizacional y audiovisual esencial, permitiendo aplicar conocimientos teóricos en un entorno real y multicultural. En el transcurso de las prácticas, se desarrollaron competencias que iban más allá de lo técnico, ofreciendo una visión integral de dicho proceso profesional. Esta visión integral permitió entender cómo cada acción comunicativa contribuye al cumplimiento de los objetivos de la ONU, además, el ambiente colaborativo facilitó la adquisición de destrezas en el área de comunicación organizacional. La experiencia dio paso a una comprensión profunda de cómo las estrategias de comunicación influyen en la percepción pública y en la efectividad de la organización. Esta experiencia fortaleció distintas habilidades en comunicación estratégica, audiovisual, institucional, entre otras, permitiendo desarrollar habilidades esenciales para la comunicación a alto nivel, en un entorno internacional, teniendo un impacto significativo en la profesión.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
