Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAguilar Barahona, Andrea Mariely. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:51:57Z
dc.date.available2025-10-23T19:51:57Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708575507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141529910007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172659
dc.descriptionEl objetivo principal de las prácticas fue identificar cómo las distintas estrategias comunicativas impactan el desarrollo de los diferentes objetivos y proyectos de la ONU a nivel nacional e internacional. Las prácticas supervisadas dieron lugar a experiencia organizacional y audiovisual esencial, permitiendo aplicar conocimientos teóricos en un entorno real y multicultural. En el transcurso de las prácticas, se desarrollaron competencias que iban más allá de lo técnico, ofreciendo una visión integral de dicho proceso profesional. Esta visión integral permitió entender cómo cada acción comunicativa contribuye al cumplimiento de los objetivos de la ONU, además, el ambiente colaborativo facilitó la adquisición de destrezas en el área de comunicación organizacional. La experiencia dio paso a una comprensión profunda de cómo las estrategias de comunicación influyen en la percepción pública y en la efectividad de la organización. Esta experiencia fortaleció distintas habilidades en comunicación estratégica, audiovisual, institucional, entre otras, permitiendo desarrollar habilidades esenciales para la comunicación a alto nivel, en un entorno internacional, teniendo un impacto significativo en la profesión.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectComunicación
dc.titleReflexión académica de la experiencia de práctica supervisada en el departamento de comunicación en la organización de las naciones unidas en Guatemala, de junio a octubre del 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP