Participación en las actividades de siembra semi mecanizada a surco sencillo en el cultivo de caña de azucar en la empresa Ingenio Madre Tierra /
Description
La sistematización de práctica profesional consistió en la participación en las actividades de siembra semi mecanizada a surco sencillo en el cultivo de caña de azúcar, en la empresa Ingenio Madre Tierra, con el objetivo de optimizar la producción de caña y azúcar. La investigación evalúa factores como la germinación y brotación, destacando la importancia de la profundidad de tapado en la siembra. Los hallazgos indican que un tapado de entre 5 y 8 cm favorece la germinación y el desarrollo de tallos, mientras que profundidades mayores resultan en una menor cantidad de tallos. Además, se identificaron limitaciones en el proceso como la fertilización inadecuada y la ubicación topográfica del lote, factores que influyen en la producción. Aunque la siembra semi mecanizada tiene un costo más elevado y una calidad inferior en comparación con la siembra manual, se vuelve necesaria ante la escasez de mano de obra, con un costo de $ 202.60 por hectárea. Las conclusiones sugieren la importancia de ajustar las prácticas de siembra para maximizar la productividad y la sostenibilidad del cultivo. Las recomendaciones incluyen la optimización en la profundidad de tapado y la realización de un análisis de rentabilidad, lo que permitirá mejorar la eficiencia y el rendimiento del sector azucarero en Guatemala. Este trabajo resalta la relevancia de la innovación agronómica para el desarrollo económico local.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
