Mostrar registro simples

dc.contributorOvalle Barrientos, Kerwin Javier, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:38Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:38Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656061107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126997300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172342
dc.descriptionLa sistematización de práctica profesional consistió en la participación en las actividades de siembra semi mecanizada a surco sencillo en el cultivo de caña de azúcar, en la empresa Ingenio Madre Tierra, con el objetivo de optimizar la producción de caña y azúcar. La investigación evalúa factores como la germinación y brotación, destacando la importancia de la profundidad de tapado en la siembra. Los hallazgos indican que un tapado de entre 5 y 8 cm favorece la germinación y el desarrollo de tallos, mientras que profundidades mayores resultan en una menor cantidad de tallos. Además, se identificaron limitaciones en el proceso como la fertilización inadecuada y la ubicación topográfica del lote, factores que influyen en la producción. Aunque la siembra semi mecanizada tiene un costo más elevado y una calidad inferior en comparación con la siembra manual, se vuelve necesaria ante la escasez de mano de obra, con un costo de $ 202.60 por hectárea. Las conclusiones sugieren la importancia de ajustar las prácticas de siembra para maximizar la productividad y la sostenibilidad del cultivo. Las recomendaciones incluyen la optimización en la profundidad de tapado y la realización de un análisis de rentabilidad, lo que permitirá mejorar la eficiencia y el rendimiento del sector azucarero en Guatemala. Este trabajo resalta la relevancia de la innovación agronómica para el desarrollo económico local.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectSiembra en líneas.
dc.subjectSiembra.
dc.subjectCaña de azúcar
dc.titleParticipación en las actividades de siembra semi mecanizada a surco sencillo en el cultivo de caña de azucar en la empresa Ingenio Madre Tierra /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP