La crisis política de 2015 y los cambios en la cultura política de los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar y San Carlos (2010-2023) /
Descrição
Esta investigación analiza la evolución de la cultura política de los estudiantes de los campus centrales de la Universidad Rafael Landívar (URL) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) entre 2010 y 2023, explorando la influencia de la crisis en sus percepciones y formas de participación política. Los hallazgos de esta investigación revelan que el descubrimiento de una red de corrupción en las altas esferas del gobierno generó un estallido social que reconfiguró las dinámicas discursivas y participativas de un segmento de los universitarios en ciudad de Guatemala. La indignación ciudadana llevó al surgimiento de nuevos discursos centrados en la lucha contra la corrupción y el rechazo al poder político tradicional. Este fenómeno impulsó la participación estudiantil en movimientos como “USAC es Pueblo” y “Landivarianos”, evidenciando un cambio en las formas de organización y protesta dentro de la comunidad universitaria. El impacto de la crisis de 2015 en la cultura política de los estudiantes se manifestó en la reformulación de sus valores cognitivos y en un mayor involucramiento en cuestiones políticas. La masificación de estos nuevos discursos, facilitada por el uso de redes sociales y espacios de movilización, redefinió los rangos de participación política y la percepción del sistema político entre los universitarios.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
