Show simple item record

dc.contributorMorales Alvarado, Diego Andrés. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:24Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:24Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708968207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141597000007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172150
dc.descriptionEsta investigación analiza la evolución de la cultura política de los estudiantes de los campus centrales de la Universidad Rafael Landívar (URL) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) entre 2010 y 2023, explorando la influencia de la crisis en sus percepciones y formas de participación política. Los hallazgos de esta investigación revelan que el descubrimiento de una red de corrupción en las altas esferas del gobierno generó un estallido social que reconfiguró las dinámicas discursivas y participativas de un segmento de los universitarios en ciudad de Guatemala. La indignación ciudadana llevó al surgimiento de nuevos discursos centrados en la lucha contra la corrupción y el rechazo al poder político tradicional. Este fenómeno impulsó la participación estudiantil en movimientos como “USAC es Pueblo” y “Landivarianos”, evidenciando un cambio en las formas de organización y protesta dentro de la comunidad universitaria. El impacto de la crisis de 2015 en la cultura política de los estudiantes se manifestó en la reformulación de sus valores cognitivos y en un mayor involucramiento en cuestiones políticas. La masificación de estos nuevos discursos, facilitada por el uso de redes sociales y espacios de movilización, redefinió los rangos de participación política y la percepción del sistema político entre los universitarios.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectCiencias políticas
dc.titleLa crisis política de 2015 y los cambios en la cultura política de los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar y San Carlos (2010-2023) /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP