Relación entre la participación de los padres en el proceso educativo y la conducta de sus hijos deficientes mentales en un centro de educación especial de la ciudad de Guatemala /
Autor
Guillioli Schippers, Tania Elizabeth, autora
Vargas Gutiérrez, Sandra, autora
Valenzuela Alejos, Ana Rosa, autora
Cajas Mendía, Erika Cindy, autor
Campang Chang, Enrique, autor
Flores Acevedo, Rosa Izabel, autora
Gonzáles del Valle, Suzette, autora
Móvil Aragón, Lucía, autora
Luna, Sandra Arabella, autora
Rodríguez Mahr, Claudia, autora
Monroy Figueróa, Claudia Mariel, autora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Se investigó la relación que existe entre la participación de los padres en el proceso educativo y la conducta de sus hijos deficientes mentales asistentes a un centro de Educación Especial en la ciudad de Guatemala. Participaron ocho maestros, los cuales proporcionaron información sobre las dos variables evaluadas. Los datos están referidos a 68 alumnos de ambos sexos, comprendidos entre las edades de 6 a 28 anos, y a sus padres o encargados. Para obtener la información se elaboró un cuestionario para maestros, y los datos obtenidos se procesaron con el coeficiente "r" de Pearson; se obtuvo un resultado de 0.29. Se concluyó que existe una relación positiva, relativamente moderada y estadísticamente significativa entre la participación de los padres en el proceso educativo y la conducta de sus hijos deficientes mentales dentro de la institución. Asimismo, la investigación permitió conocer la opinión delos padres sobre los servicios de la institución acerca de la orientación que se les proporciona.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Técnico. Facultad de Humanidades. / Profesorado en Educación Especial. Tesis.
Seminario Técnico Universitario (Educación Especial) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet.
