Propuesta de una herramienta de evaluación ambiental aplicable a fincas multifamiliares del Departamento de Sololá /
Descrição
La presente investigación tiene como finalidad proponer una herramienta que facilite a los técnicos realizar evaluaciones de impacto ambiental en fincas multifamiliares. El propósito de la evaluación ambiental es pronosticar los posibles impactos positivos y negativos que puedan ocurrir a partir de una intervención determinada que influya en la relación e interrelación de los componentes del sistema y de los factores ambientales a impactarse. En Guatemala a partir de los Acuerdos de Paz se han entregado Fincas Multifamiliares(con un área de 1 a 20 caballerías) a grupos organizados de productores quienes manejan las unidades productivas. Sin embargo es necesario que los productores conozcan los posibles impactos ambientales positivos y negativos que se generan por el manejo e intervenciones que se realizan en los diversos componentes de la unidad productiva impactando a los factores ambientales. Para que la toma de decisiones en el sistema se base en la sostenibilidad de la base productiva, social y ambiental. Para su efecto se propone la Matriz de Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales en Fincas Multifamiliares del Departamento de Sololá, la cual es una herramienta que toma en cuenta los factores ambientales agua superficial, agua subterránea, erosión, compactación aves, insectos, mamíferos, belleza escénica, mano de obra, generación de empleo, ingresos familiares, afecciones cutáneas. afecciones de la vista y dolores diversos; relacionándolos con los componentes de la Finca Santa Victoria la cual fue la unidad de investigación. Se puede concluir que la herramienta propuesta puede ser adaptada para utilizarse en diferentes tipos de fincas multifamiliares siempre y cuando se tomen en cuenta todas las actividades que se realicen dentro de cada componente de la finca y los factores ambientales que probablemente pueden ser afectados. Además tiene la particularidad de poder utilizarse para realizar procesos de evaluación participativa a través de grupos focales de productores facilitados por técnicos o equipo multidisciplinarios.Tesis Magíster (Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales) URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Maestría en Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales. Tesis.
Modo de acceso: Internet.
