Análisis de sistema productivo y financiero del cultivo de arándano (Vaccinium sp.) en Finca Cobantino, San Juan Chamelco Alta Verapaz /
Descripción
La creciente población a nivel mundial demanda alimentos sanos y dietas diversificadas que favorezcan una vida saludable, por lo que empresarios guatemaltecos comenzaron a dar inicio al establecimiento del cultivo de arándano en Guatemala, uno de ellos, finca Cobantino, lugar donde el trabajo de investigación fue realizado, la cual se encuentra ubicada en la Aldea Chajaneb del municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. El objetivo de este proyecto fue determinar las prácticas agronómicas y elaborar un análisis financiero del sistema productivo de esta finca. Para efectos de esta investigación se realizó la recolección de información sobre el cultivo del arándano, se efectuó la caracterización del área de estudio, trabajo de campo para determinar las prácticas agrícolas y de esta manera determinar su manejo agronómico. Por otra parte, la determinación de un análisis financiero de la producción de arándano para la región. En la caracterización del rendimiento de arándanos en la finca Cobantino, son cercanos a los reportados para otros países, ya que se reporta 7200 libras por hectárea equivalente a 3,265.30 Kg. El canal de comercialización utilizado para la venta y sus productos es el canal corto que incluye productor-minorista-consumidor, los productos que se obtienen de la trasformación de arándanos son: arándano congelado, té (infusión), vino (bebida fermentada) y mermeladas. El índice beneficio costo obtenido, con una tasa de retorno mínima aceptable de 15% es de 2.03 dado que el valor es mayor a 1, el proyecto se considera aceptable.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
