Show simple item record

dc.contributorCaal Gualim, Otto Rene, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:50Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:50Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992659961707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127707680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171791
dc.descriptionLa creciente población a nivel mundial demanda alimentos sanos y dietas diversificadas que favorezcan una vida saludable, por lo que empresarios guatemaltecos comenzaron a dar inicio al establecimiento del cultivo de arándano en Guatemala, uno de ellos, finca Cobantino, lugar donde el trabajo de investigación fue realizado, la cual se encuentra ubicada en la Aldea Chajaneb del municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. El objetivo de este proyecto fue determinar las prácticas agronómicas y elaborar un análisis financiero del sistema productivo de esta finca. Para efectos de esta investigación se realizó la recolección de información sobre el cultivo del arándano, se efectuó la caracterización del área de estudio, trabajo de campo para determinar las prácticas agrícolas y de esta manera determinar su manejo agronómico. Por otra parte, la determinación de un análisis financiero de la producción de arándano para la región. En la caracterización del rendimiento de arándanos en la finca Cobantino, son cercanos a los reportados para otros países, ya que se reporta 7200 libras por hectárea equivalente a 3,265.30 Kg. El canal de comercialización utilizado para la venta y sus productos es el canal corto que incluye productor-minorista-consumidor, los productos que se obtienen de la trasformación de arándanos son: arándano congelado, té (infusión), vino (bebida fermentada) y mermeladas. El índice beneficio costo obtenido, con una tasa de retorno mínima aceptable de 15% es de 2.03 dado que el valor es mayor a 1, el proyecto se considera aceptable.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectProductos agrícolas
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectArándano
dc.titleAnálisis de sistema productivo y financiero del cultivo de arándano (Vaccinium sp.) en Finca Cobantino, San Juan Chamelco Alta Verapaz /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP