Fomento de la capacidad de participación de 30 mujeres de la comunidad de Semejá II, Chichicastenango. /
Autor
Chávez Zacarías, Cristina Angélica autor
Itzep Ixcoy, Miguel asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Trabajo Social. editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El proyecto se basó en el cumplimiento de los siguientes objetivos O.E.11.Promover los diferentes espacios de participación de las mujeres de Semejá II, Chichicastenango para disminuir las brechas de desigualdad de género y O.E.2.Facilitar la estructura organizativa de las mujeres a través de las capacitaciones, para incrementar su nivel de participación social y comunitaria. Así mismo en relación a los resultados planteados, R.12. Incrementada las capacidades de la participación social y comunitario de las mujeres de Semejá II, R.2. Conformada la Junta Directiva por 6 mujeres de Semejá II y R.3. Elaborado un plan de formación permanente de mujeres. Los resultados relevantes es haber fortalecida los conocimientos de las 30mujeres sobre Participación Ciudadana, Participación Política, Enfoque de Género e Importancia de la Organización de mujeres, la conformación de un Junta Directiva por 6 mujeres y un Plan de Formación Permanente. Estos se fundamentan a través de actividades micro-macro tales como: coordinación interinstitucional, reuniones focales, capacitaciones y visitas domiciliarias entre otros. La metodología participativa-abierta, activa-práctica y motivadora-vivencial y las técnicas lluvia de ideas, trabajos grupales e identificación de imágenes facilitaron el proceso de formación de las mujeres.1 Objetivo Específico uno y así relativamente.2 Resultado uno y así relativamente.Informe Final de Práctica Profesional Supervisada.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, / Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Modo de acceso: Internet.
