La iglesia de San Miguel de Capuchinas de Guatemala de la Asunción y sus elementos artísticos /
Descrição
Este trabajo, constituye una acuciosa investigación de la historia de la Iglesia de San Miguel de Capuchinas, desde su fundación en la ciudad de Antigua Guatemala hasta nuestros días. Así mismo, se procedió a estudiar los cuatro inventarios correspondientes a los años de 1874, 1958, 1966 y 1971, para conocer con fidelidad si se encuentran exactos o señalar el tipo de faltantes e indicar con veracidad los cambios efectuados en cada una de las obras de arte. Se analizó un plano antiguo del año de 1774, y se elaboró un plano interno de la Iglesia tal como se encuentra en la actualidad, para facilitar al lector la descripción y localización de las obras artísticas. Las obras de arte estudiadas en forma individual en su totalidad son noventa, distribuidas desde el templo hasta retablos, esculturas e incluyendo el mobiliario. Los resultados de este trabajo, aseveran que las características artísticas de la Iglesia de San Miguel de Capuchinas son principalmente barrocas, en especial un alto porcentaje de pinturas, imágenes y retablos que urgen de asistencia técnica y otras necesitan de reparaciones, estofado o bien agregar algunos faltantes esenciales. Además, describe los objetos valiosos extraviados o robados hasta la fecha. En el Apéndice, se colocó la paleografía completa del documento A1.10-Leg. 71-Exp. 1684.F.22. Archivo General de Centro América, Año de 1775, éste narra cada una de las anécdotas y peripecias de la Iglesia. Los autores consultados han sido principalmente: Jorge LujánMuñoz (1963, 1977), Luis Luján Muñoz (1968), Arnold Hauser (1969), Ernesto Chinchilla Aguilar (1965), Heinrich Berlin (1952), Antonio Gallo (1979), Sidney David Markman (1966) y Verle Annis (1968). Cuyas obras proporcionan datos seguros y completos, acerca de la fundación y traslado de la Iglesia de San Miguel de Capuchinas de Guatemala de la Asunción, así como del estilo barroco esencialmente.D83/04/2013 Donación 18/04/2013 173334 1
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Filosofía y Letras. Tesis.
Licenciatura (Letras y Filosofía) URL, Facultad de Humanidades. Departamento de Letras y Filosofía.
Modo de acceso: Internet.
