El contrato de seguro deportivo /
Descrição
La presente tesis se desarrolló en un tipo de investigación de monografía en donde se investigó lo que fueron los antecedentes históricos del contrato de seguro y cómo éste se va adaptando, conforme a la evolución de la sociedad, a las necesidades básicas hasta perfeccionarse esta institución. Por lo que se estudia la necesidad de poder implementar un contrato de seguro deportivo para que pueda llegar a cubrir las necesidades de las personas que practiquen deporte, ya sea en un nivel profesional o solamente como actividad física, ya que los deportistas se exponen a riesgos todos los días en sus entrenamientos o en competencias. Por lo que es importante, que esta institución, pueda especializarse en la rama del deporte brindándoles a los atletas una mejor recuperación y tratamiento a sus lesiones, siempre que los atletas lleguen a cumplir con los requisitos especificados en la póliza, ya que éste surte efecto únicamente a consecuencia de un accidente en la práctica de un deporte, y así poder mejorar su rendimiento y obtener mejores resultados, ya que a nivel internacional este tipo de seguro ya tiene un buen funcionamiento como lo es por ejemplo en los países de España, Chile y Colombia. Por lo que es importante que Guatemala pueda adaptar esta especialización ya que cuenta con el contrato de seguro en su legislación. Y según la investigación realizada, éste sería efectivo y puede ser comercializado, ya que en la actualidad ha incrementado el número de personas que practican deporte.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
Abogada y Notaria.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Modo de acceso: Internet.
