Mostrar registro simples

dc.contributorSchoenfeld Rabanales, Barbara Marleny. autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:13Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:13Z
dc.identifierURL01000000000000000208433
dc.identifier(Aleph)000208433URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002084330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143778240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171361
dc.descriptionLa presente tesis se desarrolló en un tipo de investigación de monografía en donde se investigó lo que fueron los antecedentes históricos del contrato de seguro y cómo éste se va adaptando, conforme a la evolución de la sociedad, a las necesidades básicas hasta perfeccionarse esta institución. Por lo que se estudia la necesidad de poder implementar un contrato de seguro deportivo para que pueda llegar a cubrir las necesidades de las personas que practiquen deporte, ya sea en un nivel profesional o solamente como actividad física, ya que los deportistas se exponen a riesgos todos los días en sus entrenamientos o en competencias. Por lo que es importante, que esta institución, pueda especializarse en la rama del deporte brindándoles a los atletas una mejor recuperación y tratamiento a sus lesiones, siempre que los atletas lleguen a cumplir con los requisitos especificados en la póliza, ya que éste surte efecto únicamente a consecuencia de un accidente en la práctica de un deporte, y así poder mejorar su rendimiento y obtener mejores resultados, ya que a nivel internacional este tipo de seguro ya tiene un buen funcionamiento como lo es por ejemplo en los países de España, Chile y Colombia. Por lo que es importante que Guatemala pueda adaptar esta especialización ya que cuenta con el contrato de seguro en su legislación. Y según la investigación realizada, éste sería efectivo y puede ser comercializado, ya que en la actualidad ha incrementado el número de personas que practican deporte.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
dc.descriptionAbogada y Notaria.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.subjectSeguros contra accidentes.
dc.subjectAccidentes deportivos.
dc.subjectPólizas de seguros.
dc.titleEl contrato de seguro deportivo /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP