Implementación de una guía de capacitación para optimizar procesos en una academia a través de la priorización de funciones /
Descripción
La capacitación es esencial para cualquier organización, pues ayuda a los colaboradores a entender cómo organizar y priorizar sus tareas y responsabilidades. En la academia en la que se desarrolló el proceso de practica se llevaron a cabo reuniones con los jefes de área para identificar debilidades y desarrollar estrategias que mejoren los procesos, logrando mayor efectividad y eficiencia. Durante estas reuniones, se detectó la necesidad de reestructurar el proceso de asignación de capacitaciones para los colaboradores. Cada jefe de área identificó debilidades en los procesos de sus equipos. La estrategia adoptada consistió en crear una guía que detallara los pasos necesarios, desde la identificación de necesidades de capacitación hasta la priorización de funciones, el desarrollo del programa de capacitación, la elaboración de un presupuesto, y la evaluación y seguimiento del proceso de capacitación. El objetivo de esta guía era mejorar la eficiencia de los colaboradores en sus actividades y facilitar a la empresa la gestión de la implementación de una capacitación para cada departamento. Además, se contempló la posibilidad de reestructurar el programa si fuera necesario. Se desarrolló un sistema integral que permite a los colaboradores participar en la elección de temas de capacitación que se denominó: guía de capacitación. Durante la elaboración de la guía, surgieron preguntas sobre su efectividad, en particular respecto a si el seguimiento y evaluación impactarían positivamente en la priorización de funciones por parte de los colaboradores y, por ende, en la eficiencia de la empresa en sus procesos.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
