Show simple item record

dc.contributorSamayoa Suasnavar, Jessica María. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T17:14:40Z
dc.date.available2025-10-23T17:14:40Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669261007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129253770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170349
dc.descriptionLa capacitación es esencial para cualquier organización, pues ayuda a los colaboradores a entender cómo organizar y priorizar sus tareas y responsabilidades. En la academia en la que se desarrolló el proceso de practica se llevaron a cabo reuniones con los jefes de área para identificar debilidades y desarrollar estrategias que mejoren los procesos, logrando mayor efectividad y eficiencia. Durante estas reuniones, se detectó la necesidad de reestructurar el proceso de asignación de capacitaciones para los colaboradores. Cada jefe de área identificó debilidades en los procesos de sus equipos. La estrategia adoptada consistió en crear una guía que detallara los pasos necesarios, desde la identificación de necesidades de capacitación hasta la priorización de funciones, el desarrollo del programa de capacitación, la elaboración de un presupuesto, y la evaluación y seguimiento del proceso de capacitación. El objetivo de esta guía era mejorar la eficiencia de los colaboradores en sus actividades y facilitar a la empresa la gestión de la implementación de una capacitación para cada departamento. Además, se contempló la posibilidad de reestructurar el programa si fuera necesario. Se desarrolló un sistema integral que permite a los colaboradores participar en la elección de temas de capacitación que se denominó: guía de capacitación. Durante la elaboración de la guía, surgieron preguntas sobre su efectividad, en particular respecto a si el seguimiento y evaluación impactarían positivamente en la priorización de funciones por parte de los colaboradores y, por ende, en la eficiencia de la empresa en sus procesos.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Industrial
dc.titleImplementación de una guía de capacitación para optimizar procesos en una academia a través de la priorización de funciones /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP