Extracción de polifenoles a partir de la cáscara de limón persa (Citrus Latifolia) para la desinfección en frutas
Descrição
Los cítricos poseen una alta demanda en el mercado, dadas las aplicaciones en diversas industrias: alimentos, sanitización y cosméticos; en las que se aprovechan sus características intrínsecas. El principal uso del fruto radica en el zumo y la pulpa, lo que genera grandes cantidades de residuos, que pueden ser útiles por los compuestos bioactivos que presentan, los cuales generan interés por sus propiedades antibacterianas y son conocidos como polifenoles. Esta investigación pretende usar los residuos del limón persa (Citrus Latifolia), para evaluar y concluir sobre el rendimiento de extracción y la capacidad desinfectante de éstos, usándolos en dos frutas distintas, fresa y mora. El procedimiento se inició con la extracción asistida por ultrasonido de los polifenoles, acondicionando la materia prima a cuatro métodos de pretratamiento: deshidratación, congelación y la ausencia de estos dos factores, aplicándoles dos disolventes, etanol y acetona, para optimizar la transferencia de masa. Al usar la combinación de congelamiento, etanol y la falta de deshidratación, se obtuvo el mayor rendimiento, caracterizado por un máximo de 36.49%, con una concentración de 0.401mg/gModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería