Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillatoro Sosa, Karin Angélica. autor
dc.date2005
dc.identifierURL01000000000000000100923
dc.identifier(Aleph)000100923URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001009230107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285539850007696
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación es desarrollar el hongo ostra como producto nuevo en la cabecera departamental de Huehuetenango, a través de su cultivo en las comunidades de Cuilco, San Idelfonso Ixtahuacán, Tectitán y Concepción Tutuapa; teniendo conocimiento de los productos sustitutos disponibles para los clientes potenciales, así como evaluar el mercado al que se desea ingresar. Para su efecto, se tomaron como sujetos de investigación a habitantes de la cabecera con el perfil de cliente potencial del hongo y chefs de restaurantes y hoteles. Como instrumento se utilizó un cuestionario de preguntas, abiertas, cerradas y de opción múltiple. Asimismo, se realizó una entrevista a una nutricionista con altos conocimientos sobre el hongo ostra y sus características. Como instrumento se utilizó una entrevista de profundidad, que permitía conocer el producto con más detalle, desde el punto de vista del entrevistador.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Mercadotecnia. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectMercadeo
dc.subjectMercadeo de productos agrícolas.
dc.subjectHongos comestibles
dc.subjectAnálisis de mercadeo.
dc.subjectCalidad de los productos.
dc.subjectComportamiento del consumidor.
dc.subjectPromoción de ventas.
dc.subjectPublicidad comercial.
dc.subjectProyectos de desarrollo rural.
dc.titleDesarrollo del hongo ostra como producto nuevo en la cabecera departamental de Huehuetenango a través de su cultivo en las comunidades de Cuilco, San Idelfonso Ixtlahuacán, Tectitán y Concepción Tutuapa /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP