El derecho a un medio ambiente auditivo sano y su armonización con otros derechos fundamentales en Guatemala
Descrição
El presente trabajo de investigación analiza el reconocimiento a un medio ambiente auditivo sano, como una arista específica del derecho a un medio ambiente sano, y la interacción que por dicho reconocimiento tiene con otros derechos fundamentales y que, en casos específicos, podría existir una confrontación o pugna por la prevalencia de uno sobre otro. De tal manera, resulta necesaria la armonización de derechos para la convivencia de los derechos fundamentales de las personas, como algo integral, como un todo que permita la dignificación y el respeto hacia la vida y la salud de las personas. Así mismo, es necesario realizar un examen sobre el marco jurídico guatemalteco, sobre la existencia de normas y el reconocimiento que exista sobre el medio ambiente auditivo sano y la contaminación acústica. La falta de regulación sobre la contaminación acústica, podría considerarse como una vulneración hacia los derechos fundamentales de los particulares y que, por la naturaleza del derecho ambiental y la necesidad de la juricidad de esta rama, debilita la institucionalidad ambiental guatemalteca, al no existir medios jurídicos por los cuales pueda hacerse valer el derecho a un medio ambiente sano y el ambiente sonoro sanoModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales