Show simple item record

dc.contributorLópez Llerena, Franco Esteban
dc.date.accessioned2024-07-30T18:54:21Z
dc.date.available2024-07-30T18:54:21Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/07/01/Lopez-Franco.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241037
dc.identifier(Aleph)000241037URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002410370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285283840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153930
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación analiza el reconocimiento a un medio ambiente auditivo sano, como una arista específica del derecho a un medio ambiente sano, y la interacción que por dicho reconocimiento tiene con otros derechos fundamentales y que, en casos específicos, podría existir una confrontación o pugna por la prevalencia de uno sobre otro. De tal manera, resulta necesaria la armonización de derechos para la convivencia de los derechos fundamentales de las personas, como algo integral, como un todo que permita la dignificación y el respeto hacia la vida y la salud de las personas. Así mismo, es necesario realizar un examen sobre el marco jurídico guatemalteco, sobre la existencia de normas y el reconocimiento que exista sobre el medio ambiente auditivo sano y la contaminación acústica. La falta de regulación sobre la contaminación acústica, podría considerarse como una vulneración hacia los derechos fundamentales de los particulares y que, por la naturaleza del derecho ambiental y la necesidad de la juricidad de esta rama, debilita la institucionalidad ambiental guatemalteca, al no existir medios jurídicos por los cuales pueda hacerse valer el derecho a un medio ambiente sano y el ambiente sonoro sano
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl derecho a un medio ambiente auditivo sano y su armonización con otros derechos fundamentales en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP