Estudio del diferendo entre costa rica y nicaragua por la desembocadura del río san juan, aplicando la teoría de conflictos de Peter Wallensteen como alternativa de solución
Descripción
El siguiente trabajo monográfico busca analizar el diferendo entre Costa Rica y Nicaragua por la desembocadura del Río San Juan, aplicando la teoría de conflicto de Peter Wallensteen como una alternativa de solución. Esta disputa tiene su origen desde la época del descubrimiento hasta la actualidad. Esto se debe a que la línea divisoria entre los dos países la constituye el Río San Juan, considerado una de las vías importantes para el comercio, turismo y comunicación interoceánica. Desde su inicio ha existido el deseo de la posible construcción del canal interoceánico que comuniqué a ambos Océanos, una ruta parecida al del canal de Panamá que no sólo generé grandes logros y proyectos económicos en la región, sino que también a todo el mundo. La disputa fronteriza se reinició en el año de 2010 por los trabajos de dragado en el Río San Juan por parte de Nicaragua provocó que las relaciones bilaterales con Costa Rica se deterioraran, debido a los daños medioambientales causados. Sin embargo, en el año 2011 Nicaragua protestó ante Costa Rica por la construcción de una carretera a unos metros del Río San Juan, con lo cual existió una serie de consecuencias para ambos paísesTesis de grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet