Show simple item record

dc.contributorAjmac Lara, Adriana María
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-30T18:37:04Z
dc.date.available2024-07-30T18:37:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/04/25/Ajmac-Adriana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226902
dc.identifier(Aleph)000226902URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002269020107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285201120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/153861
dc.descriptionEl siguiente trabajo monográfico busca analizar el diferendo entre Costa Rica y Nicaragua por la desembocadura del Río San Juan, aplicando la teoría de conflicto de Peter Wallensteen como una alternativa de solución. Esta disputa tiene su origen desde la época del descubrimiento hasta la actualidad. Esto se debe a que la línea divisoria entre los dos países la constituye el Río San Juan, considerado una de las vías importantes para el comercio, turismo y comunicación interoceánica. Desde su inicio ha existido el deseo de la posible construcción del canal interoceánico que comuniqué a ambos Océanos, una ruta parecida al del canal de Panamá que no sólo generé grandes logros y proyectos económicos en la región, sino que también a todo el mundo. La disputa fronteriza se reinició en el año de 2010 por los trabajos de dragado en el Río San Juan por parte de Nicaragua provocó que las relaciones bilaterales con Costa Rica se deterioraran, debido a los daños medioambientales causados. Sin embargo, en el año 2011 Nicaragua protestó ante Costa Rica por la construcción de una carretera a unos metros del Río San Juan, con lo cual existió una serie de consecuencias para ambos países
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstudio del diferendo entre costa rica y nicaragua por la desembocadura del río san juan, aplicando la teoría de conflictos de Peter Wallensteen como alternativa de solución
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP