La comunicación integral como medio para fomentar el turismo interno a Huehuetenango
Description
El turismo es un conjunto de actividades que ponen en contacto al ser humano con el entorno natural y cultural de otra región. En Guatemala las actividades turísticas representan alrededor de cuatrocientos millones de quetzales al año, lo que pone de manifiesto la gran importancia de esta industria en el país. La diversidad de recursos naturales y culturales del país hace que sea un destino turístico muy atractivo. Huehuetenango, uno de los departamentos de Guatemala, posee una gran variedad de sitios turísticos, de los que resaltan: la sierra de los Cuchumatanes, la laguna Yolnabaj, las ruinas de Zacuelu, el mirador Juan Dieguez Olaverri, El cimarrón y las piedras de Captzin. Posee diferentes tradiciones como: la serenata huehueteca, la corrida de caballos en Todos Santos, danzas y ceremonias mayas. Sin embargo, por lo que se constató en esta investigación, Huehuetenango no figura como un departamento turísticamente atractivo, en parte debido a la falta de promoción por parte de las autoridades e instituciones relacionadas con esta actividad. Para contribuir a fomentar la visita de parte de los turistas naciones y como objetivo principal de esta tesis se desarrolló, una estrategia de comunicación integral que incluya elementos como la publicidad, la promoción de ventas y las relaciones públicas, cuyos lineamientos se basaron en la opinión de un grupo representativo de la población de la cabecera departamental de Huehuetenango.Los resultados de la investigación ponen de manifiesto que los mejores medios para la publicidad de los sitios turísticos de Huhuetenango son: la televisión, la radio, la prensa escrita y las vallas publicitarias. En cuento a la promoción de ventas la estrategia está enfocada en dos direcciones, hacia las agencias de viajes a través de comisiones y premios, y hacia los consumidores finales por medo de cupones, descuentos, sorteos y otras actividadesTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales