La evaluación de los aprendizajes en modalidad virtual en docentes de nivel primario de una institución educativa privada
Description
El presente estudio se realizó con el fin de indagar cuáles son las técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes utilizados por el profesorado del Nivel Primario de una institución privada de la zona 4 de Mixco que imparte clases en modalidad virtual y su percepción del proceso evaluativo. Los sujetos fueron 35 docentes de dicha institución, que laboraron durante el ciclo escolar 2021. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental. Como instrumento se utilizó una escala de Likert estructurada con 15 ítems correspondientes a dos variables: Las técnicas e instrumentos de evaluación utilizadas en modalidad virtual y la percepción de los docentes del proceso de evaluación; con rangos de respuesta desde siempre hasta nunca. Como resultado se concluyó que las principales técnicas e instrumentos de evaluación del aprendizaje utilizados son la observación, cuestionarios, presentaciones orales y herramientas digitales como plataformas de creación de cuestionarios, juegos o recursos interactivos en línea. Los docentes afirman que el proceso implica un mayor nivel de dificultad, una mayor carga laboral y mayor inversión de tiempo para llevarse a cabo. Entre los retos que enfrentan está la complejidad de elegir y modificar las técnicas e instrumentos adecuados a la modalidad virtual y la obtención de resultados objetivos y fiables para que la evaluación sea fuente de aprendizaje para el alumnoModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades