Show simple item record

dc.contributorDrago Schwank, Marinés
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:30Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:30Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/05/83/Drago-Marines.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241857
dc.identifier(Aleph)000241857URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002418570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285795260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151936
dc.descriptionEl presente estudio se realizó con el fin de indagar cuáles son las técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes utilizados por el profesorado del Nivel Primario de una institución privada de la zona 4 de Mixco que imparte clases en modalidad virtual y su percepción del proceso evaluativo. Los sujetos fueron 35 docentes de dicha institución, que laboraron durante el ciclo escolar 2021. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental. Como instrumento se utilizó una escala de Likert estructurada con 15 ítems correspondientes a dos variables: Las técnicas e instrumentos de evaluación utilizadas en modalidad virtual y la percepción de los docentes del proceso de evaluación; con rangos de respuesta desde siempre hasta nunca. Como resultado se concluyó que las principales técnicas e instrumentos de evaluación del aprendizaje utilizados son la observación, cuestionarios, presentaciones orales y herramientas digitales como plataformas de creación de cuestionarios, juegos o recursos interactivos en línea. Los docentes afirman que el proceso implica un mayor nivel de dificultad, una mayor carga laboral y mayor inversión de tiempo para llevarse a cabo. Entre los retos que enfrentan está la complejidad de elegir y modificar las técnicas e instrumentos adecuados a la modalidad virtual y la obtención de resultados objetivos y fiables para que la evaluación sea fuente de aprendizaje para el alumno
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa evaluación de los aprendizajes en modalidad virtual en docentes de nivel primario de una institución educativa privada
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP