Factores asociados al estado nutricional en pacientes adultos internados en los Servicios de Medicina y Cirugía de Hombres y Mujeres del Hospital Nacional de Coatepeque, durante la Pandemia del COVID 19, Quetzaltenango, Guatemala 2020
Descripción
El estado nutricional de una persona se origina a partir del equilibrio entre la ingesta de alimentos y su utilización, y se considera que existen diversos factores que alteran el estado nutricional de una persona en estado patológico e internado en un centro hospitalario. Por tal motivo, surgió la necesidad de determinar qué factores están asociados al estado nutricional de pacientes adultos internados en los Servicios de Medicina y Cirugía de Hombres y Mujeres del Hospital Nacional de Coatepeque en el mes de agosto del año 2,020 durante la pandemia del COVID-19; se utilizó un estudio con enfoque cuantitativo de tipo correlacional y temporalidad longitudinal con base en un diseño no experimental. Se realizó tamizaje nutricional al ingreso de cada paciente, se determinó el estado nutricional de ingreso y egreso y se recolectó información sobre los factores sexo, edad, servicio de internamiento, patología y tiempo de hospitalización de cada uno. Se concluyó que el 14% de la población ingresó con riesgo nutricional, con base en una muestra de 50 pacientes, hallándose asociación entre el estado nutricional y el tiempo de hospitalización; a causa del COVID-19 se observó discrepancia entre los hallazgos del presente estudio y los resultados obtenidos en otros países, debido a que, en esta ocasión los factores edad, sexo, patología y servicio de internamiento no presentaron asociación con el estado nutricional como se indica en la información contrastante, se recomienda realizar estudios similares en contextos fuera de la pandemia e incluir factores como síntomas gastrointestinales, ingesta diaria, entre otroTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet