Análisis del capítulo XVII del tratado de libre comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos respecto a la participación ciudadana en materia ambiental
Descripción
El compromiso ciudadano de velar por el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente, es un factor clave en el desarrollo del ser humano. El medio ambiente es la principal fuente de recursos para que el ser humano pueda satisfacer sus necesidades, adquiriendo mayor relevancia para los países que aún están consolidando su camino hacia el desarrollo económico-social. La legislación guatemalteca reconoce instancias de participación ciudadana en la gestión gubernamental, las cuales han adquirido mayor relevancia hasta en los últimos años, pudiéndose observar algunos resultados tangibles que tienen un verdadero impacto positivo para el medio ambiente y para las comunidades que se ven afectadas por la depredación acelerada del entorno natural, otras veces, los propios órganos administrativos y jurisdiccionales interponen obstáculos para acceder a las mismas; sin embargo, es preciso exigir y aprovechar al máximo estos espacios que permiten escuchar las opiniones de la población para que las mismas sean tomadas en cuenta en las decisiones de las autoridadesTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales