Show simple item record

dc.contributorLópez Guevar, Maria Victoria
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T17:29:20Z
dc.date.available2024-07-29T17:29:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/07/01/Lopez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000217032
dc.identifier(Aleph)000217032URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002170320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285189230007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148910
dc.descriptionEl compromiso ciudadano de velar por el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente, es un factor clave en el desarrollo del ser humano. El medio ambiente es la principal fuente de recursos para que el ser humano pueda satisfacer sus necesidades, adquiriendo mayor relevancia para los países que aún están consolidando su camino hacia el desarrollo económico-social. La legislación guatemalteca reconoce instancias de participación ciudadana en la gestión gubernamental, las cuales han adquirido mayor relevancia hasta en los últimos años, pudiéndose observar algunos resultados tangibles que tienen un verdadero impacto positivo para el medio ambiente y para las comunidades que se ven afectadas por la depredación acelerada del entorno natural, otras veces, los propios órganos administrativos y jurisdiccionales interponen obstáculos para acceder a las mismas; sin embargo, es preciso exigir y aprovechar al máximo estos espacios que permiten escuchar las opiniones de la población para que las mismas sean tomadas en cuenta en las decisiones de las autoridades
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis del capítulo XVII del tratado de libre comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos respecto a la participación ciudadana en materia ambiental
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP