Programa de ejercicios aeróbicos en pacientes con demencia senil para mejorar su coordinación. Estudio realizado en oficina del adulto mayor, Quetzaltenango, Guatemala
Descrição
La edad conlleva una disminución del tono muscular y de la amplitud de movimientos, una degradación de la coordinación motora y una disminución de las capacidades respiratorias. A los 60 años ya se evidencia una disminución del rendimiento cardíaco y de los movimientos respiratorios. La parte del problema que se estudia, es el ejercicio físico individualizado, que ejerce una acción beneficiosa demostrada sobre aquellas personas que lo practican, ya que esta acción podría verse reflejada en el funcionamiento cardiovascular, fortalecimiento de músculos y articulaciones y favorecimiento de vías metabólicas, es decir que podría ayudar a facilitar el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físicos así como químicos que ocurren en una célula y en el organismo, colaborando en la evolución de las diversas actividades de las células como crecer, mantener sus estructuras y responder a estímulos El ejercicio aeróbico está caracterizado por ser una secuencia de movimientos coordinados, que permiten no sólo un ejercicio físico, sino también un ejercicio mental que promueve en el paciente el hábito de recordar cuál es la secuencia o pasos que deben seguirse para conseguir una rutina específica, para lograr ayudar a incrementar su percepción, tanto como habilidades motorasTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud