Ergonomía y salud ocupacional (Estudio realizado en la empresa de transporte y paquetería de la zona 8 de la ciudad de Quetzaltenango)
Descripción
La ergonomía es un conjunto de conocimientos científicos que se ocupa de ajustar el ambiente laboral, busca abarcar herramientas, sistemas, máquinas, equipos y todo lo que los colaboradores puedan utilizar para llevar a cabo sus actividades, esto para una mayor efectividad en la productividad, no solo de manera individual, sino de aquellas tareas que lleven una secuencia y estén a cargo de varías a manera que puedan lograr una sincronía. Por otro lado, la salud ocupacional da medidas de prevención en cuanto a la salud y seguridad de los trabajadores en relación con los factores ambientales, químicos, biológicos y físicos que puedan afectarlos en el puesto de trabajo, así como delimitar las protecciones necesarias para desempeñar las labores. El trabajo realizado en la empresa de transporte y paquetería de la zona 8 de la ciudad de Quetzaltenango, se planteó como objetivo determinar la relación de la ergonomía con la salud ocupacional de los colaboradores, la herramienta utilizada es una escala de Likert a través de la cual se obtuvo la percepción de los colaboradores en cuanto a las herramientas de trabajo, maquinaria, ambiente laboral y estado de salud mental y físico. En base a lo anterior se concluyó que los colaboradores poseen equipo de protección personal y herramientas de trabajo adecuadas, por lo que su salud emocional y seguridad física se ven resguardadas y afectadas mínimamente por sus actividades laboralesModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades