Show simple item record

dc.contributorOrtíz Martínez, Andrea Jeannette
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:40Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:40Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/05/43/Ortiz-Andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240571
dc.identifier(Aleph)000240571URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002405710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285395360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147768
dc.descriptionLa ergonomía es un conjunto de conocimientos científicos que se ocupa de ajustar el ambiente laboral, busca abarcar herramientas, sistemas, máquinas, equipos y todo lo que los colaboradores puedan utilizar para llevar a cabo sus actividades, esto para una mayor efectividad en la productividad, no solo de manera individual, sino de aquellas tareas que lleven una secuencia y estén a cargo de varías a manera que puedan lograr una sincronía. Por otro lado, la salud ocupacional da medidas de prevención en cuanto a la salud y seguridad de los trabajadores en relación con los factores ambientales, químicos, biológicos y físicos que puedan afectarlos en el puesto de trabajo, así como delimitar las protecciones necesarias para desempeñar las labores. El trabajo realizado en la empresa de transporte y paquetería de la zona 8 de la ciudad de Quetzaltenango, se planteó como objetivo determinar la relación de la ergonomía con la salud ocupacional de los colaboradores, la herramienta utilizada es una escala de Likert a través de la cual se obtuvo la percepción de los colaboradores en cuanto a las herramientas de trabajo, maquinaria, ambiente laboral y estado de salud mental y físico. En base a lo anterior se concluyó que los colaboradores poseen equipo de protección personal y herramientas de trabajo adecuadas, por lo que su salud emocional y seguridad física se ven resguardadas y afectadas mínimamente por sus actividades laborales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleErgonomía y salud ocupacional (Estudio realizado en la empresa de transporte y paquetería de la zona 8 de la ciudad de Quetzaltenango)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP