La adaptación social de niñas huérfanas institucionalizadas en relación a niñas provenientes de hogares típicos que estudian en el colegio Montecristo
Descrição
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe alguna diferencia en la adaptación social entre un grupo de niñas que se encuentran institucionalizadas y otras niñas que provienen de hogares integrados. Para ello se tomó una población de cincuenta niñas; de las cuales veinticinco niñas son huérfanas e institucionalizas en la casa hogar Nazaria y las otras provienen de hogares integrados, amobs grupos asistieron al centro educativo Montecristo ubicado en la zona 5 de la ciudad de Guatemala. Las edades de las niñas oscilaron entre los 10 y los 14 años. Con respecto al nivel de escolaridad de las niñas estuvo entre cuarto y sexto primaria, la selección se hizo al azar. Para el estudio se utilizó la prueba de H. Bell que mide adaptación en diferentes factores, de los cuales se tomaron: Social, Salud, Familiar y Emocional. Los resultados permiten concluir que sí existe diferencia estadísticamente significativa entre la adaptación social entre el grupo de niñas huérfanas institucionalizadas y el grupo de niñas provenientes de hogares integrados que estuidan en el Colegio Montecristo, con un grado de confianza estadístico del 95%. Los resultados complementarios coinciden que la falta de presencia de los padres incide negativamente en la formación de la adaptación social y es importante tomar en cuenta aspectos subjetivos, inherentes a todo ser humano, para poder augurar un mejor desempeño personal y social de estas niñas huérfanasTesis Licencatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet