Autoconcepto en adolescentes con espina bífida
Descrição
Autoconcepto hace referencia a las concepciones y percepciones que una persona tiene de sí misma, para cada persona la percepción es distinta. El autoconcepto forma parte importante en las etapas del desarrollo humano, pero algunas veces puede verse afectado en la etapa de la adolescencia debido a los cambios a nivel físico, psicológico y emocional; se espera que la autopercepción sea positiva en esta etapa, pero la influencia de factores, como el ambiente o enfermedades que causan algún daño permanente en el cuerpo de la persona la pueden volver negativa. En la actualidad se conoce todo lo concerniente a las enfermedades desde la perspectiva médica y la espina bífida no es la excepción. De esta condición, aún no se cuenta con la suficiente información a nivel psicológico, por lo que se desconoce como es la salud mental y más aún la percepción que tienen estos pacientes de sí mismos. Por tal razón la presente investigación planteó como objetivo general conocer el autoconcepto de adolescentes de ambos sexos con espina bífida de las edades de 12 a 18 años de la Asociación Guatemalteca de Espina Bífida, la investigación se realizó con adolescentes que regularmente asisten a la Asociación antes mencionada y que accedieron a participar en el estudio de forma voluntaria. Para alcanzar los objetivos planteados se evaluó a los adolescentes, utilizando como instrumento de evaluación el Test AUTOCONCEPTO FORMA 5 (AF5) de García y Musitu (2009)Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades