Perfil clínico y epidemiológico del paciente con reflujo gastroesofágico no erosivo. Hospital Roosevelt, Guatemala, agosto 2021
Description
Introducción: la enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosivo (ERNE), es un trastorno digestivo que consiste en el movimiento sin esfuerzo del contenido del estómago hacia el esófago, presentando síntomas de reflujo en ausencia de daño en la mucosa esofágica, siendo el fenotipo más común de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). El estándar de oro para su diagnóstico es la pH-metría de impedancia. Se desconoce la información sobre el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes que padecen esta enfermedad en Guatemala. Materiales y métodos: se revisaron los expedientes de 31 pacientes a quienes se les realizó pH-metría de impedancia con diagnóstico de ERNE. Resultados: ERNE se presenta comúnmente en mujeres (74.20%) de edad adulta comprendida entre los 50 a 59 años que residen en el área rural (71%), sin pareja (71%) y nula o baja escolaridad (74.1%) que tienen un empleo (58.1%). Las características clínicas de los pacientes fueron un IMC ³25, asociado a sobrepeso y obesidad leve, acompañado de síntomas comunes como pirosis y regurgitación. Conclusiones: los pacientes con ERNE se caracterizan en su mayoría por ser mujeres de edad adulta, comprendida dentro de los 50 a 59 años, ser residentes de áreas rurales y poseer un bajo nivel educativo. Por otro lado, también se caracterizan por presentar un IMC mayor de 25, sobrepeso u obesidad leve, y presentar los síntomas de regurgitación y pirosisModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud