Show simple item record

dc.contributorHoajaca Calderón, José Ronaldo
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T20:05:32Z
dc.date.available2024-06-17T20:05:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/09/18/Hoajaca-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239516
dc.identifier(Aleph)000239516URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002395160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285203600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141039
dc.descriptionIntroducción: la enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosivo (ERNE), es un trastorno digestivo que consiste en el movimiento sin esfuerzo del contenido del estómago hacia el esófago, presentando síntomas de reflujo en ausencia de daño en la mucosa esofágica, siendo el fenotipo más común de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). El estándar de oro para su diagnóstico es la pH-metría de impedancia. Se desconoce la información sobre el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes que padecen esta enfermedad en Guatemala. Materiales y métodos: se revisaron los expedientes de 31 pacientes a quienes se les realizó pH-metría de impedancia con diagnóstico de ERNE. Resultados: ERNE se presenta comúnmente en mujeres (74.20%) de edad adulta comprendida entre los 50 a 59 años que residen en el área rural (71%), sin pareja (71%) y nula o baja escolaridad (74.1%) que tienen un empleo (58.1%). Las características clínicas de los pacientes fueron un IMC ³25, asociado a sobrepeso y obesidad leve, acompañado de síntomas comunes como pirosis y regurgitación. Conclusiones: los pacientes con ERNE se caracterizan en su mayoría por ser mujeres de edad adulta, comprendida dentro de los 50 a 59 años, ser residentes de áreas rurales y poseer un bajo nivel educativo. Por otro lado, también se caracterizan por presentar un IMC mayor de 25, sobrepeso u obesidad leve, y presentar los síntomas de regurgitación y pirosis
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePerfil clínico y epidemiológico del paciente con reflujo gastroesofágico no erosivo. Hospital Roosevelt, Guatemala, agosto 2021
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP