Optimus kutt: sistema de corte transversal para botellas de vidrio
Descrição
Actualmente la Ciudad de Guatemala está viviendo una de las mayores crisis del medio ambiente, debido principalmente a la contaminación que genera la creación de nuevos productos y el mal manejo de desechos. La empresa Gronn, se dedica a darle un segundo ciclo de vida a botellas de vidrio desechadas por las personas, hoteles y restaurantes, antes que estas ingresen al relleno sanitario de la zona 3, convirtiéndolas en nuevos productos para el hogar como vasos y floreros. Para ello emplean un método de corte artesanal (proceso identificado como ―cuello de botella‖ para la producción), el cual requiere 3.23 minutos por botella y se necesitan 2 meses de práctica para que un operario nuevo aprenda la técnica. Al realizar distintos análisis, se detectó que pone en riesgo la salud de los operarios restándoles productividad. El producto resultante del corte es inexacto y genera desperdicio, ocasionándole pérdidas a la empresa. También cabe mencionar que este método requiere al menos 15.2 litros de agua al día, la cual queda turbia y con astillas de vidrio.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño