Show simple item record

dc.contributorValenzuela Rosales, Ana Lucía
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T15:49:09Z
dc.date.available2024-06-17T15:49:09Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/03/06/Valenzuela-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000219807
dc.identifier(Aleph)000219807URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002198070107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285401980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140603
dc.descriptionActualmente la Ciudad de Guatemala está viviendo una de las mayores crisis del medio ambiente, debido principalmente a la contaminación que genera la creación de nuevos productos y el mal manejo de desechos. La empresa Gronn, se dedica a darle un segundo ciclo de vida a botellas de vidrio desechadas por las personas, hoteles y restaurantes, antes que estas ingresen al relleno sanitario de la zona 3, convirtiéndolas en nuevos productos para el hogar como vasos y floreros. Para ello emplean un método de corte artesanal (proceso identificado como ―cuello de botella‖ para la producción), el cual requiere 3.23 minutos por botella y se necesitan 2 meses de práctica para que un operario nuevo aprenda la técnica. Al realizar distintos análisis, se detectó que pone en riesgo la salud de los operarios restándoles productividad. El producto resultante del corte es inexacto y genera desperdicio, ocasionándole pérdidas a la empresa. También cabe mencionar que este método requiere al menos 15.2 litros de agua al día, la cual queda turbia y con astillas de vidrio.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleOptimus kutt: sistema de corte transversal para botellas de vidrio
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP